DAVID LUNA

 

David Luna Sánchez (49 años) es un político y abogado colombiano, graduado de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Se ha desempeñado como Edil de Chapinero, dos veces Concejal de Bogotá (reconocido como el mejor por el programa “Concejo Cómo Vamos”) y Representante a la Cámara (destacado como mejor Representante por periodistas de Bogotá). En las elecciones de 2011 fue aspirante a la Alcaldía de Bogotá.

Entre 2011 y 2013 ocupó el cargo de Viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y en septiembre de 2013 fue designado como Alto Consejero Presidencial para las Regiones y la Participación Ciudadana. Entre 2015 y 2018 se desempeñó como Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Al finalizar su paso por el Ministerio, realizó un Fellowship en Planeación Regional y Urbana en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Posteriormente, se convirtió en director de Alcentro y presidente del gremio de innovación y tecnología Alianza In.

En 2022 fue elegido como Senador de la República, cargo que desempeñó durante dos años y medio, destacándose como uno de los más importantes líderes de la oposición. Además, fue reconocido como el Mejor Senador por el panel de opinión de “Cifras y Conceptos”.

Luna es conocido por su defensa de las libertades económicas e individuales. Ha sido enfático en señalar que del disenso se puede construir consenso y promueve el fortalecimiento de la Fuerza Pública para la protección de la sociedad civil.

Es autor de los libros: “Más allá de los algoritmos: reflexiones sobre ética e inteligencia artificial en la era digital”, “Punto de partida” y “Rompiendo límites”.

Actualmente, lidera el Frente Ciudadano Contra la Tiranía y la Corrupción, desde donde trabaja activamente para salvaguardar las elecciones libres en el país y para evitar que Gustavo Petro se perpetúe en el poder.

 
l

resultados

Los políticos deben ser evaluados por los resultados, acciones concretas que generen verdaderos cambios. La política va mucho más de los discursos y la indignación, necesita gestión.

propuestas

Estas son los ejes de nuestras propuestas: concretas, reales y posibles de alcanzar. No nos comprometemos a lo que no podemos cumplir, es nuestro principio rector para dar resultados.

prensa

Entérate de todos nuestros pronunciamientos, posiciones y las noticias más recientes, al igual que nuestras diferentes intervenciones en medios.