El precandidato presidencial enfatiza la necesidad de fortalecer la fuerza pública para garantizar seguridad ciudadana.
 

El precandidato presidencial David Luna afirmó que la seguridad debe considerarse un derecho fundamental de todos los colombianos, independientemente de ideologías políticas. Durante una entrevista concedida a LARAZON.CO, Luna destacó que los problemas de seguridad actuales requieren medidas concretas y no pueden etiquetarse como asuntos exclusivos de la derecha o la izquierda.

“La seguridad no es de derecha, pero tampoco es de izquierda. Es un derecho que tenemos los colombianos y sea quien sea la persona de la corriente que sea, hay que garantizarla”, expresó Luna, quien recientemente renunció al Senado y al partido Cambio Radical para iniciar su camino hacia la presidencia en 2026.

El exministro de Tecnologías de la Información señaló que la inseguridad se intensificó desde diciembre de 2022, cuando el gobierno de Gustavo Petro firmó decretos de cese al fuego sin mecanismos de verificación adecuados. Esto, según Luna, permitió que grupos armados tomaran control de distintas regiones del país.

“El ELN se tomó el Catatumbo. Se tomó Arauca. Las FARC, de la mano de los narcos mexicanos, se tomaron el Cauca y por ahí gravita el Clan del Golfo”, denunció el precandidato, quien advirtió sobre las extorsiones generalizadas que afectan no solo a ganaderos, sino también a pequeños comerciantes y vendedores ambulantes.

Luna propone “desamarrar las manos y los pies a la fuerza pública” como medida urgente para recuperar el control territorial y combatir la delincuencia. “Ese cuentico de que delinquir paga, en mi gobierno, se acaba”, afirmó.

El exsenador, con 27 años de experiencia en cargos públicos, considera fundamental implementar tecnología para enfrentar al crimen organizado y mejorar la seguridad ciudadana. Esta estrategia forma parte de su visión para “recuperar la moral, la economía, el orden público y la esperanza” de Colombia, pilares que mencionó como fundamentales para su candidatura presidencial.

Luna planea recorrer el país a partir del 31 de mayo para recolectar firmas con un movimiento que propone llamar “Sí hay un camino”, iniciativa con la que buscará llegar a la presidencia, representando lo que define como una necesaria “renovación generacional” en la política colombiana.