Córdoba, 5 de marzo de 2025. David Luna ha presentado una denuncia formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que intervenga el ICETEX y proteja a más de 300 mil jóvenes afectados por créditos abusivos y modificaciones contractuales arbitrarias. Luna advirtió que la SIC, en lugar de cumplir su función de protección al consumidor, se ha dedicado a actuar como policía política del gobierno, dejando en el abandono a quienes más lo necesitan.

“La SIC sí tiene competencia para investigar y sancionar las irregularidades del ICETEX. No lo digo yo, lo dice la Ley 1480 de 2011, el Decreto 1368 de 2014 y el Decreto 4886 de 2011. Además, ya hay precedentes claros donde esta entidad ha intervenido en la protección del consumidor en créditos educativos. Entonces, ¿por qué ahora miran para otro lado?”, cuestionó David Luna.

La SIC tiene facultades para intervenir el ICETEX:

Luna explicó que la Superintendencia de Industria y Comercio está facultada para:

1. Investigar y sancionar conductas que vulneren los derechos de los consumidores.

2. Inspeccionar y vigilar operaciones de crédito no reguladas por la Superintendencia Financiera.

3. Actuar sobre créditos educativos, como los de ICETEX, según precedentes como la Resolución No. 66107 de 2021 y órdenes No. 19-5968-0 (2019), No. 19-35524-0 (2019) y No. 19-19848-5 (2019).

“No pueden decir que no tienen competencia. La SIC tiene la obligación de proteger a los consumidores, y si lo han hecho en otros casos, deben hacerlo con el ICETEX. ¿Por qué son tan rápidos para intervenir bases de datos de la Registraduría, pero tan lentos para defender a los jóvenes?”, enfatizó Luna.

El precandidato presidencial reiteró su llamado a que la Superintendencia deje de actuar como policía política de Petro y cumpla su deber. “Miles de jóvenes están atrapados en un sistema injusto, endeudados sin opciones, mientras el gobierno los abandona. No vamos a parar hasta que la SIC haga su trabajo y proteja a los ciudadanos, no a los poderosos”, concluyó.