El exsenador David Luna, quien renunció a su curul y al partido Cambio Radical para buscar la presidencia en las elecciones de 2026, visitó Barranquilla y expuso su visión de gobierno, centrada en la renovación política y la solución de problemas concretos para los colombianos.

Luna, quien se describe a sí mismo como un «cachaco con corazón quillero» debido a sus fuertes lazos familiares en el Atlántico, criticó duramente la corrupción, especialmente tras las recientes detenciones de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle. «El que comete un acto de corrupción le debe caer todo el peso de la ley. Los dineros públicos son sagrados», afirmó, destacando la necesidad de tecnología y sanciones severas para combatir este flagelo.

El precandidato presidencial propone un modelo de gobierno que priorice la generación de empleo, especialmente para los jóvenes, a través de la formación en tecnología y habilidades blandas.  «Tengo la capacidad de poner en práctica un plan para lograr que 500.000 jóvenes que en estos momentos no trabajan, no estudian, tengan la posibilidad de formarse en 12 meses para programar software y hablar inglés», expresó.

Luna también abogó por la descentralización del poder, proponiendo que las regiones tengan mayor autonomía y capacidad de decisión. «Hay que desbogotanizar Colombia. Las decisiones no pueden seguirse tomando todas en el centro del país», señaló, proponiendo un mayor presupuesto para las regiones y una clara definición de competencias.

En cuanto a la situación del Caribe, Luna destacó la necesidad de resolver el problema de las altas tarifas de energía y de fortalecer la seguridad, criticando la falta de respaldo del gobierno a la fuerza pública. «La gente se siente sola y se siente sola porque el gobierno pareciera estar más de acuerdo con los delincuentes que con los ciudadanos», afirmó.

Luna buscará la presidencia a través de un movimiento ciudadano llamado «Sí hay un camino», con el que recogerá las 900.000 firmas necesarias para inscribir su candidatura. Su experiencia como concejal, representante a la cámara, senador y ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, según él, le da las herramientas para ser un candidato fuerte.

LEER AQUÍ >>https://noticiasya.co/david-luna-busca-la-presidencia-con-enfoque-en-tecnologia-y-descentralizacion-tras-criticas-a-corrupcion-y-desempleo/