Bogotá, 25 de febrero de 2025 – El candidato presidencial David Luna presentó una intervención formal ante la Corte Constitucional, solicitando que se declare la inconstitucionalidad del Decreto Legislativo 062 de 2025, el cual establece el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del departamento del Cesar.

En su intervención, Luna argumenta que dicho decreto no cumple con los requisitos formales y materiales exigidos por la Constitución Política de Colombia, la Ley Estatutaria de Estados de Excepción (Ley 137 de 1994) y la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

Principales argumentos:

1. Falta de motivación de la crisis:El Gobierno no ha hecho un análisis serio sobre el impacto real de la violencia en la estabilidad del país, la seguridad y la convivencia de los ciudadanos. Sin esa evaluación, esta medida resulta infundada.

2. Insuficiencia de las medidas ordinarias no comprobada: La intervención expone que el Gobierno no ha demostrado que las herramientas legales y operativas ordinarias hayan sido insuficientes para resolver la crisis antes de acudir a una medida excepcional como el estado de conmoción interior.

3. Uso arbitrario del estado de excepción:Luna advierte que el decreto podría ser un intento de eludir los controles democráticos del Congreso, otorgando al Ejecutivo facultades extraordinarias sin justificación clara, en detrimento de la separación de poderes y el Estado de Derecho.

Petición formal ante la Corte: Luna solicita a la Corte Constitucional que declare la Inexequibilidad del Decreto Legislativo 062 de 2025 y que invite a las asociaciones de oficiales en retiro de las Fuerzas Militares y de Policía a participar en el trámite, dado su conocimiento especializado en materia de seguridad y defensa.

David Luna reafirma su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas de Colombia y hace un llamado a respetar la decisión que adopte la Corte Constitucional,cualquiera que sea su fallo.