El senador abandonó su curul para no inhabilitarse con miras a las elecciones del 2026.
David Luna deja su curul en el Senado para apostarle a una aspiración presidencial en 2026, así lo anunció en su carta de renuncia. Todas las versiones sobre su salida del Congreso se confirmaron este lunes, cuando anunció su determinación de abandonar el escaño que ganó en 2022.
Desde hace varias semanas se venían conociendo versiones sobre las intenciones de Luna de renunciar. La razón es que habría pocas posibilidades de que se ganara el aval de Cambio Radical para 2026, pues es muy probable que este le sea otorgado a Germán Vargas Lleras, jefe natural de dicha colectividad.
En su carta de renuncia, que envió este lunes al presidente del Senado, Efraín Cepeda, Luna argumentó que su salida busca dar alternativas para enfrentar al petrismo en 2026. Desde el mismo inicio de la carta expresa sus críticas al primer mandatario y a su administración.
«Lo que vimos ayer con la tensión entre Colombia y Estados Unidos es apenas el inicio de una estrategia que busca fracturar nuestras instituciones y relaciones internacionales más importantes», dijo el ahora exsenador, que a renglón seguido aseguró que la crisis diplomática de este domingo es una de las razones para abandonar su curul y buscar la Presidencia.
«Por ese motivo, a partir de la fecha, presento mi renuncia irrevocable a la curul que ocupo en el Senado de la República y al Partido Cambio radical para aspirar a la Presidencia de la República», informó Luna, que a renglón seguido apuntó que su renuncia busca que su campaña no sea costeada por los «impuestos de los colombianos», pues varios candidatos, incluyendo el ahora Presidente, hicieron proselitismo electoral cuando aún ostentaba una curul.
En la carta, Luna afirmó que saldrá para asumir el liderazgo de la oposición a Gustavo Petro. «Si no nos organizamos desde ya, enfrentaremos consecuencias similares a las de Venezuela, donde la falta de acción frente a un régimen populista derivó en la destrucción de las instituciones y las libertades individuales», añadió.