Miércoles, 02 de Septiembre de 2009 12:24
Más de 600 habitantes de la vereda Chorrillos en la localidad de Suba sufren a diario por la falta del servicio de acueducto y alcantarillado. La comunidad para subsistir depende de una finca del municipio de Cota que por unos días a la semana suministra el preciado líquido. Ante el abandono de las autoridades, los habitantes de la población construyeron aljibes o pozos en sus terrenos para abastecerse de agua que presenta alto grado de contaminación.
En una visita adelantada a Chorrillos por el Representante a la Cámara por Bogotá, David Luna, encontró que el preciado líquido que se está consumiendo presenta un alto grado de filtración de aguas residuales, sumadas a la falta del sistema de alcantarillado. Junto a este problema en los alrededores de la vereda también se evidencia que el depósito de escombros no tiene ningún control, afectando de esta manera la calidad de vida de los habitantes del sector.
Al respecto David Luna dijo “es urgente desarrollar todas las obras que conlleven el mejoramiento de la calidad de vida (acueducto y alcantarillado) que necesita la vereda. Niños y adultos tienen problemas de salud por estar consumiendo agua que no es potable y esta llena de excrementos animales y humanos. Esta zona en el tema de salud esta en alerta roja y es necesario que la administración tome cartas en el asunto”.
El congresista solicitó el cumplimiento de las metas del acuerdo número 003 del 8 de septiembre de 2008 del plan de desarrollo económico, social y de obras públicas de la localidad de Suba 2009 – 2012, el cual en su artículo 13 de metas apunta a construir el acueducto veredal y los sistemas alternativos de saneamientos básicos para los 3 sectores poblados de la vereda Chorrillos de Suba.
Está grave situación se complementa con el diagnóstico de vulnerabilidad social elaborado por la Fundación Centro de Atención y Apoyo Social Santa Catalina de Siena que determina: La vereda de Chorrillos, posee un nivel ato de vulneración de derechos civiles, constitucionales y humanos, atentando al desarrollo de una vida digna y se evidencia el riesgo en la población de primera infancia en su estabilidad física, psicológica y emocional por la precaria atención sanitaria.
Contacto de Prensa:
Emiliano García Leiva
Cel. 313 4187338
Tel: 322 0909
www.davidluna.com.co